Colectivo de Convocantes conformado por las siguientes Redes/Colectivos:
NOMBRE DE LA RED O COLECTIVO | Red CEPE (Escuela Pedagógica Experimental) |
PAIS
|
Colombia
|
Fecha de diligenciamiento o actualización | 28 de febrero de 2019 |
LOGO DE LA RED/Colectivo
|
![]() |
Página Web (Url)* | |
FACEBOOK*
|
Escuela Pedagógica Experimental
|
TWITTER*
|
@EscuelaEPE
|
INSTAGRAM*
|
radio_epe11
|
EMAIL*
|
epe@epe.edu.co
|
Otro |
corporacionepe@epe.edu.co corporacionepe@corporacionepe.org |
DESCRIPCIÓN DE LA RED |
Desde hace más de cuarenta años hemos convivido con ilusiones optimistas en el ámbito de la educación. Si bien inicialmente nos unía ese panorama pedagógico de una escuela al servicio de una sociedad indolente y colonial, siempre hemos sabido de las posibilidades que existen para cambiar el mundo y nos acercamos a las experiencias que lo están haciendo. Con el tiempo hemos constituido grupos de conversación que nos irrigamos mutuamente de ideas y propuestas, de proyectos y problemas, de experiencias y gratificaciones. Sabemos que muchas personas comparten nuestras quejas y nuestras expectativas, pero usualmente estamos separados, no nos conocemos. Desde hace unos 25 años hemos ido propiciando cercanías y mediante encuentros académicos y confrontaciones abiertas podemos decir que ya hay muchos maestros con quienes compartimos puntos de vista en el mundo de la pedagogía y la sociedad. Hemos hecho investigaciones y escrito ponencias y artículos y libros, ya desde la Escuela Pedagógica Experimental, ya desde el grupo de fomento, ya desde grupos de estudio y ahí estamos desde el primer IBERO. La promesa con que nos mantenemos como RED es lograr propuestas que más allá de ser innovaciones sean innovaciones articuladas con nuestros ancestros, nuestros problemas y nuestra historia. |
Nombre del miembro de la Red/Colectivo que se hace responsable de la veracidad de la información. |
Mónica García y Dino Segura |
NOMBRE DE LA RED O COLECTIVO | TULPAZ |
PAIS
|
Colombia
|
Fecha de diligenciamiento o actualización | 8 de marzo de 2019 |
LOGO DE LA RED/Colectivo
|
![]() |
Página Web (Url)* |
|
FACEBOOK* | |
TWITTER* | |
INSTAGRAM* | |
EMAIL* | monteblanco5academia@gmail.com |
Otro | |
DESCRIPCIÓN DE LA RED |
Tulpaz, una red para la investigación y/ o la innovación. Asume la invitación de Freire, de ser autores y autoras, sujetos protagónicos de su propia historia, para transformarse y transformar. Entiende que el aprendizaje se realiza: dentro y fuera de la escuela. Está conformada por docentes tanto del sector oficial como privado, y educadores populares. Se moviliza, desde la tendencia socio crítica y las epistemologías del sur. Parte del análisis de las problemáticas de la vida como: las injusticias cotidianas, el patriarcado, el colonialismo, las exclusiones sociales y la discriminación racial, entre otras. Se trabaja: la comunicación antihegemonica, la innovación pedagógica, la investigación educativa, lo sindical y la economía solidaria desde una perspectiva de género, humanista, crítica, propositiva y emancipadora. Así, en Tulpaz, nos autocooformarnos, compartiendo los avances de ejercicios investigativos, desde los territorios, las escuelas, el trabajo en red o la formación posgradual. Para aportar a la construcción de propuesta educativa emancipadora que incluya la promoción de los derechos humanos y la defensa de la vida para el buen vivir. Existe un compromiso con la verdad, la información y la producción de mensajes. Tulpaz se opone a la cultura del miedo y lucha por las transformaciones, y la libertad.
|
Nombre del miembro de la Red/Colectivo que se hace responsable de la veracidad de la información. |
Dary Barreto |